top of page
Buscar

EL PERDÓN

entredos_mundos

No puedes cambiar el pasado, lo único que puedes cambiar es el presente, aprender de los errores y seguir adelante. Es verdad que no lo he pasado bien, sino lo contrario y ahora me doy cuenta de que no puedo juzgarme,  lo hice lo  mejor que pude con lo que sabía, con los recursos que tenia.

Cuando perdonas, estás liberando la carga emocional de esa situación y no solo estas liberando a esa persona, te estás liberando, perdonando a ti misma, que es lo más importante, porque eres tú la que decides que no quieres llevar más esa carga pesada, de mezcla de emociones (ira, enfado, rabia), esa carga que no te hace ningún bien, esa carga, como su propio nombre  indica, te carga  y no te hace ser quien realmente eres.

¿Por qué seguir cargando con algo que no te aporta nada?

Si te equivocaste e hiciste algo mal, puede cabrearte, pero lo importante es que no te quedes ahí estancada, puedes tomar las riendas de esa situación y buscar soluciones.

El perdón está relacionado con la aceptación y liberación.

A veces somos nuestro mayor crítico y nos castigamos por cosas que hicimos mal, por circunstancias que nos sucedieron o por comentarios dolorosos de personas, que se han quedado grabado en nuestra mente y se repiten como un disco rayado.

Si queremos cambiar eso, debemos ser conscientes de nuestra propia situación y si deseamos cambiar y salir del lado oscuro de la auto-compasión o castigo, hay que ser conscientes de que no queremos esa situación más, de que creemos que nos merecemos  una oportunidad, mirarnos con una nueva luz, desde una nueva perspectiva.

Si queremos avanzar y que estas situaciones queden sanadas debemos tener una conversación con nosotros mismos, preguntarnos ¿que gano con esta situación? ¿Porque me aferro a ese recuerdo o situación?

Si parece que todo está estancado quizás es, que vivamos en el pasado, para ello hablémonos, el dialogo interior es muy importante y sobre todo ser sincera contigo misma , nadie te escucha , nadie te juzga si hablas contigo misma, se sincera y haz las paces contigo misma si te auto-criticas mucho, lo haces lo mejor que puedes.

Saquemos todo aquello que tenemos dentro, todo el dolor y la incomprensión, ira y miedos que tenemos dentro y llenemos esos huecos que quedaran vacios con emociones sentimientos, recuerdos que si queremos.

Conocernos a nosotros mismos y saber quiénes somos por nosotros mismo, no por lo que piensan los demás de nosotros y asociamos esa idea con nuestro yo, con la idea de cómo somos, quitemosle el poder a aquellas personas que no tienen por qué tenerlo y que no quieren nada bueno para nosotros.

Nosotros somos dueños de nuestra propia vida y decisiones y nadie ni nadie podrá hacernos daño porque sabremos que queremos, quienes somos y  no les damos el poder.

Adentrarse en el autoconocimiento propio puede ser doloroso, pero si lo hacemos debe hacerse desde el amor, vernos con amor, perdonarnos y amarnos tratándonos como nos gustaría que nos tratasen.

Quizás te des cuenta de que empiezan a venir pensamientos, situaciones pasadas que hacía tiempo que no teníamos o estaban superadas.

Debemos trabajar con esas emociones con esos pensamientos, sin echar la culpa a nadie, aceptando lo que viviste y dejándolo marchar y perdonarte, porque tú no tienes ninguna culpa, son situaciones que se presentaron, porque quizás deberíasaprender una lección o son circunstancias por las que debías pasar. Siempre pienso que son para nuestro mayor bien.

Puedes pedir ayuda a personas profesionales que te ayuden en este proceso, la meditación, las terapias de sanación te pueden ayudar a sanar y a conocer la mejor versión de ti mismo. No olvides que tus ángeles y guías siempre están a tu lado para apoyarte.

Besos V.



5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page